
Arlequín. Enrique Calvo
Me escribes en sobres transparentes. Composición. Alberto Cuadrado González “Me escribes en sobres transparentes” Las alas de tus dedos lo pregonan, tus manos me transmiten sus fonemas y por la piel escucho tus canciones. Olvido la laringe cuando toco tus labios desahuciados y acaricio tu sangre que me llama, desde dentro, como un soplo de tuétanos en flor, refrescante noticia de tu pozo. Siempre llegan ...
I Fértiles reyes de Mogarraz, justos en misericordia y creadores de luz, hay aquí un brazo bajo sus órdenes. Si bien mi corazón fue roto por mi cobardía, permaneciendo en el polvo, mientras avanzaban tenaces en su Conquista, me puse en pie y continué el camino. (Caída tras caída he comenzado una vez más.) Lo que tengo para ofrecer es miserable. ¡Oh, reyes compasivos, cuántos imperturbables ...
Religión y revolución conviven con naturalidad en la obra del sacerdote, poeta y político Su candidatura se impuso a las de Antonio Colinas y María Victoria Atencia La comprometida y poliédrica poesía del nicaragüense Ernesto Cardenal merece el premio Reina Sofía "No sería justo que, por razones extraliterarias alguien tan significativo para la poesía hispana del siglo XX ...
El origen del mundo son tus manos, los pájaros que cabalgan mi cansancio en la pálida bóveda del aire como una lenta cascada de sed. He viajado en los círculos del tiempo hasta encontrar esta piel vesánica de arena, hasta amanecer entre sus turbias algas. Brisa de noche, un cuajo de sol inunda el cielo. El tiempo que no tropiezo con tu tacto no es ...
Invéntame un espacio donde el color se asombre donde cada matiz hechice los sentidos, donde acudan los duendes con pinceles de escarcha dando luz a la imagen de distintos colores. El brillo adolescente que el lienzo necesita modula los perfiles del finísimo tacto, y un clamor de puntillas sembrado de matices, cubra espacios de tiempo con un fondo de noche. Bajo un palio ...
La música constituye un arte del tiempo y la arquitectura un arte del espacio, pero la música se toca en un espacio y por supuesto no suena igual en cualquier espacio. Más aún: algunas obras (más allá de la ocasional toma en consideración por parte del compositor de las propiedades acústicas de la sala) fueron ...
La Pintura debe transmitir por parte de quien la crea una experiencia espiritual. * Cuando se pinta uno debe de interiorizar aquello que representa, sólo así llegara al motivo representado en sí. * El pintor debe de practicar diariamente la observación, entendida como contemplación mística, para hacer una pintura viva, cargada de energía vital. * Para que una pintura este viva, ...
Viaje al mundo interior de la Palabra La creación literaria tiene un principio activo, una única técnica: “mostrar, no contar”. En literatura una palabra es un detalle, cada detalle un mundo en pequeño con un sinfín de emociones, olores, sabores, sonidos y formas. Llegar hasta el corazón y la emoción del escritor es tocar el cielo ...
Se sienta en la cuneta y se descalza. Con la uña más pequeña de su pie rasca la tierra blanda y enmohecida hasta arrancar un árbol de raíz. Con un dedo invisible en su estatura, remoto soberano primordial empuja los nogales, los gomeros, las hayas y los robles, los manzanos. Después, bajo la lluvia, se arrepiente mientras le late el pánico en la ropa. El ...
Caminar; recrearse; observar calles angostas, claustros, rincones de la Historia y con historias... como hicieron algunos escritores y artistas que por esta ciudad pasearon, para luego deleitarse escribiendo en sus recreaciones literarias. Viajeros y paseantes, cómplices infinitos de soles y estrellas, del día y de la noche. “Como quien recorre una costa maravillado de la muchedumbre del ...