Busco la luz y la sombra -con sus bordes de fieltro, de féretro, de furia- es un espasmo de mar escupiendo sus muertos en la arena. Busco la luz pero el dolor tiene cierta condición nocturna. ¿Qué queda cuando no quedan el rayo vertical, la longitud lasciva de la primavera? La espalda cosida a la pared transpirando una fría humedad de molusco. Pequeños poemas de sangre tallados con los dientes.
-
-
Paisaje
Exposiciones: Exposición colectiva “Pasen… artistas trabajando”, “Museos en un mundo cambiante. Nuevos retos, nuevas inspiraciones”. Museo Würth La Rioja. Agoncillo, 2012. Exposición individual. Instituto Riojano de la Juventud. Logroño, 2011. Exposición colectiva ”La Rioja a través del objetivo”. Casa de la Imagen, Logroño, 2011. Exposición colectiva “Mazacote de Barro, Memorial G. Moreda”. Colegio de Alberite, 2009, 2010, 2011. Exposición colectiva “Premios Artis”. ...
-
Eres la verdad asida del brazo de mi esperanza
Foto: José Amador Martín Eres la verdad asida del brazo de la esperanza, el sueño incendiado de la noche perfecta, el entorno, el encuentro, el punto de retorno al Universo extenso del pensar que te tengo. Eres principio y frontera de un camino para llegar a todo, destino para poseer todo lo que, en ti, reside, jardín y laberinto de infinitas estrellas, claridad ...
-
Poema sobre un autorretrato de Alba García
Autorretrato. Alba García Si no fueras Alba serías luz, porque la luz cabalga en tu mirada y la haces tuya y la sometes y la deshaces con tus manos y la conviertes en alba compartida. En el fondo del sueño el alma se reserva un apartado de ti en cada imagen, un suspiro de aire que navega en cada ...
-
-
Al alba de lo cercano
Vendrá la aurora cada mañana A decirme que la luz esparce la vida Que el cielo teje la plenitud De los pájaros que lo vuelan Y que el tiempo es raíz y rama En el exilio de la nostalgia Cada amanecer perdura en mi mirada La mimbre de la esperanza y la ternura El azúcar de la memoria deslumbrada, Donde guardo los besos de ...
-
Retrato de mujer
Poema dedicado a la fotografía de Javier Castaño Cada color, un salto al aire sin obstáculos, sin límites naturales, un viento desbordado convertido en esencia que reside en el sueño. Cada esquina del cuerpo un tiempo vital, por un instante, un silencio de aire, atravesando las horas de la melancolía, una figura deshecha de luz y mágica que recompone el sueño sobre el ...
-
De qué Hablamos. (A Yvette Vickers)
¿De qué hablamos cuando hablamos de soledad? ¿De un baúl de recuerdos que ninguna mano se atreve a abrir? ¿De una boca que se mueve -sube y baja, es roja, es negra- pero se ahoga en la sequía de las cuerdas vocales? Hablamos, supongo, del té que se enfría hasta dolernos mientras un alfiler de desgano atraviesa la telenovela de las cinco. Alquilar los ojos para llorar una ...
-
La fuente del desdén
Todavía hay vino azul en la alacena y frío en los ojos del olvido. Las yeguas de la niebla revolucionan el bosque y sus estrellas. Las rodillas protegidas por un manto de nostalgia. Una fiesta de azafrán en la memoria y la calma del agua provocan el deseo de la huida. Los pájaros del vacío recorren las hogueras de los hombres a la ...
-
Contrafábula
El mundo está repleto de insectos ahorradores, hormigas laboriosas, arañas tejedoras, listos escarabajos que atesoran estiércol y otras santas inmundicias, y orugas que se guardan, por guardar, a sí mismas. Así que tú, cigarra, cómplice del verano, prima hermana del grillo, no pares de cantar, rompe la tarde, pon música a la siesta. No hagas caso a la hormiga, que reviente de grano su despensa. Cigarra amiga, ...
-
JOSC «Ciudad de Salamanca» Concierto 10 de Junio: «Milonga» de Astor Piazzola
Lara Díaz. Clarinete solista en la interpretación de la obra de Astor Piazzola foto: José Amador Martín El pasado 10 de Junio la Joven Orquesta Sinfónica "Ciudad de Salamanca" ofreció un concierto del que ya dimos reseña a través de "Crear en Salamanca". Hoy ofrecemos un fragmento del Concierto, dirigido por Óscar Colomina i Bosch con la ...
-
Paciencia y desazón.
Hooper. Habitación Irina se sentía segura en la sala de control; era el único lugar de Madrid dónde se encontraba a salvo. Las cámaras que vigilaban los pasillos y andenes del metro le daban un poder y una serenidad que no había logrado alcanzar en ningún otro lugar. Le hubiese gustado vivir en el centro de ...